Free cookie consent management tool by TermsFeed
print cuaderno de viaje

La Festa da Uña de San Lázaro se celebrará del 4 al 7 de abril

24/03/2025

Content not available in English. Sorry for the inconvenience

La concejala de Turismo, Míriam Louzao, la gerente de Turismo de Santiago, Flavia Ramil, y el presidente de la asociación gastronómica y cultural Orden da Uña, Fernando Neira, presentaron el programa de la Festa da Uña, una celebración con gran tradición en Compostela, que es además una de las fiestas gastronómicas más antiguas del país, y con la que colabora Turismo de Santiago gracias al apoyo de la Diputación de A Coruña. 

Míriam Louzao destacó que este año se consolidan en el programa importantes novedades que se introdujeron el año pasado, que muestran la vitalidad de la Festa da Uña de San Lázaro y su atractivo tanto para el conjunto del vecindario de Compostela como para las personas que visitan la ciudad en las fechas previas a la Semana Santa. 

Este año se repite la inauguración de la Fiesta con una degustación de Uñas en el Centro Comercial Las Cancelas. En esta ocasión incluirá música en vivo y un pregón que dará la alcaldesa de Compostela, Goretti Sanmartín. Esta degustación tendrá lugar a partir de las 20.00 horas del viernes 4 de abril. 

Además, este año la SD Compostela repetirá como regalo entradas para el partido del domingo 6 de abril contra el Salamanca en el Estadio Vero Boquete a aquellas personas que consuman uñas en los locales adheridos a la promoción gastronómica de la Fiesta de la Uña. 

Este año son veinticinco los restaurantes, del barrio de San Lázaro pero también de otros barrios, que ofrecerán durante estos días sus versiones del tradicional plato de las Uñas, que suelen acompañarse de bertóns, patatas y chorizo.

Los locales que ofrecen las uñas, así como el programa completo de la Fiesta, podrá consultarse en el programa de Semana Santa y en www.santiagoturismo.gal entre otros.

La Asociación Orden de la Uña dedica la Fiesta de este año a la memoria de los vecinos del barrio Ramón Taboada Viña, pujador durante 33 años, de 1969 hasta 2002, Juan Carlos López rey, el “Municipal”, colaborador del anterior, y José Antonio Mosquera Fernández, pujador entre 2003 y 2019.