Free cookie consent management tool by TermsFeed
ES | GL | EN

Santiago de Compostela

XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermatocosmética y Heridas

¡Te damos la bienvenida a Santiago de Compostela - capital de Galicia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y meta del Camino de Santiago!


En este portal informativo encontrarás información de Santiago pensada especialmente para ti, que nos visitas con motivo del  XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermatocosmética y Heridas, y 1º Simposio Iberoamericano de Cuidados de la Piel.

Consulta nuestras sugerencias y recomendaciones para sacarle el máximo partido a tu estancia en nuestra ciudad.

Que ver

Santiago de Compostela es una ciudad viva y monumental, tranquila y segura, hecha para pasear. Lo más importante es relajarse, dejarse llevar por ella y disfrutar de sus encantos.

Qué hacer

Siempre hay algo que hacer en Compostela. Disfruta de la amplia oferta de visitas y actividades de la ciudad. Si prefieres callejear a tu aire, descubrirás el animado ambiente universitario, las tiendas de artesanía, orfebrería y moda gallega de la capital de Galicia.

Dónde comer

Nadie olvida jamás lo bien que se come en Santiago. Descubrir la cocina tradicional y contemporánea, tapear por las calles, ir de vinos, degustar quesos y conservas, picar en las terrazas, cenar en antiguos monumentos o bajo camelias son algunas de las ricas especialidades compostelanas.

Cosas interesantes cerca del lugar del congreso

    • Monte do Gozo: 

    Hito de Peregrinación: Monte do Gozo es tradicionalmente el punto donde los peregrinos del Camino de Santiago ven por primera vez las torres de la Catedral de Santiago de Compostela. Este avistamiento llena a los peregrinos de alegría, de ahí el nombre "Monte de la Alegría". 

    Monumentos y Esculturas: En Monte do Gozo hay varios monumentos y esculturas que conmemoran la importancia del Camino de Santiago. Entre ellos destaca una gran escultura de dos peregrinos señalando hacia la catedral, creada por el escultor gallego José María Acuña. 

    Vistas Panorámicas: Desde la cima de Monte do Gozo, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de Santiago de Compostela y sus alrededores, incluyendo la Catedral. Este punto de vista es especialmente emocionante para los peregrinos que están cerca de completar su viaje.

     

     

    (sigue las flechas amarillas marcadas en el plano oficial de Turismo de Santiago para recorrer el último tramo del Camino Francés, desde el Monte do Gozo hasta la Praza do Obradoiro).



Videoguías

Te proponemos una visita a Santiago de Compostela a través de una cómoda Videoguía. Directamente desde tu propio dispositivo móvil, dosificando los tiempos a tu gusto, podrás repetir la visita cuantas veces quieras y todo ello sin necesidad de descargarte ninguna aplicación.

Con la ayuda del video, del audio, de las imágenes, de los textos y de los planos de situación, podrás recorrer los espacios más emblemáticos de Santiago de Compostela, descubriendo su historia, sus tradiciones y su rico patrimonio.

 

 

Próximos eventos