Content not available in English. Sorry for the inconvenience
El grupo Área Santiago acordó solicitar reuniones con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y los presidentes de las diputaciones de A Coruña y Pontevedra, Diego Calvo y Rafael Louzán, para pedir el apoyo de las administraciones autonómica y provincial a este proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santiago y que cuenta con el trabajo conjunto de 19 municipios. Los ayuntamientos que forman parte de Área Santiago son A Estrada, Ames, Arzúa, Boqueixón, Brión, Lalín, Melide, O Pino, Oroso, Padrón, Rois, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Trazo, Val do Dubra, Vedra y Vila de Cruces.
En su séptima asamblea general el lunes 17 de junio, el grupo aprobó el Plan de Acción para el periodo 2013 – 2014. Entre las primeras medidas destaca una campaña de promoción del grupo, que se hará en vallas publicitarias en las proximidades de Santiago. La campaña está dirigida a los vacacionistas de la costa gallega que aprovechan un día para aproximarse a Santiago. En este sentido pretende mostrárseles muy visualmente que tanto en Santiago como en sus alrededores hay una oferta muy amplia con la que prolongar su estancia en la ciudad y en el área. La campaña se dirige también a la población local, de manera que los propios habitantes de los municipios del grupo -270.000 personas, practicamente el 10% da población de Galicia- conozcan la oferta turística más cercana.
Además, Área Santiago acordó estudiar un nuevo proyecto, “Goza do Tambre”, que tendría como objetivo desarrollar rutas por los diferentes municipios por los que pasa el río Tambre. Este proyecto sería similar al proyecto pionero “Goza do Ulla”, en el que participan 19 ayuntamientos, entre ellos varios que forman parte de Área Santiago: A Estrada, Arzúa, Boqueixón, Padrón, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces. “Goza do Ulla” está consolidándose como una forma distinta e innovadora de conocer los atractivos del río Ulla, tanto para la población local como para los visitantes.