Content not available in English. Sorry for the inconvenience
Los alcaldes de A Estrada, Boqueixón, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces firmaron en el Palacio de Raxoi un protocolo de colaboración para reforzar la promoción conjunta del “Entroido Rural Tradicional da Ulla – Xenerais da Ulla”, que fue declarado Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 2013.
La firma de este documento muestra el compromiso de los ocho ayuntamientos por ahondar en la colaboración para la recuperación total de esta fiesta tradicional y su consolidación como un atractivo turístico que pueda aumentar la demanda en temporada baja.
Este compromiso municipal cuenta también con el respaldo tanto de la Xunta como de las diputaciones de A Coruña y de Pontevedra, que este año aumentan sus aportaciones al nuevo Plan de Promoción del Carnaval de los Xenerais da Ulla elaborado por los ocho municipios. Dentro de esta colaboración, un Xeneral da Ulla participará en la presentación de los carnavales tradicionales gallegos que tendrá lugar en Fitur en el stand de Galicia.
El Plan de Promoción Conjunta del Entroido dos Xenerais da Ulla se marca cinco objetivos complementarios: consolidar la recuperación del Entroido da Ulla como elemento singular del patrimonio cultural gallego; dinamizar el turismo del territorio; desarrollar una campaña de promoción conjunta; facilitar un espacio de muestra, encuentro y reflexión en torno al Entroido da Ulla; y favorecer las actividades intergeneracionales, culturales y etnográficas de la zona.
Oferta gastronómica de Carnaval
Desde el 2014 los ayuntamientos organizan una propuesta gastronómica de temporada para vivir de un modo integral el Carnaval Tradicional, con la participación de múltiples establecimientos. También se ofrecen paquetes gastronómicos de turismo rural, en los que se incluyen alojamiento y gastronomía así como otras actividades para descubrir la comarca. Este año farase un esfuerzo mayor por la promoción de este programa, con una mayor ey mejor distribución de folletos y lacreación de identificadores para los establecimientos participantes.
El Entroido da Ulla remonta sus orígenes a la primera mitad del s. XIX y se basa en los enfrentamientos bélicos que se vivireon en la comarca en ese siglo: la invasión del ejército napoleónico, la revolución de 1846 o las guerras carlistas. Los personajes más importantes son los "xenerais" y "correos a cabalo", que recorren las parroquias a lo largo del día dando vivas a vecinos y visitantes, acompañados de un “ejército” de abanderados, coros, comparsas y parrandas. Rematan escenificando un "atranque" o "alto", enfrentamiento dialéctico por parejas, aprovechado para hacer burla y sátira de asuntos locales, de política o del corazón.
Toda la información del Entroido dos Xenerais da Ulla puede consultarse en www.xeneraisdaulla.com y en las distintas cuentas que el grupo de ochomunicipios está impulsando en las principais redes sociale para promocionar el evento: Facebook, Twitter e Instagram.