Free cookie consent management tool by TermsFeed
print cuaderno de viaje

El trabajo vecinal logra que el Carnaval de los Xenerais da Ulla sea declarado de Interés Turístico

30/09/2013

Content not available in English. Sorry for the inconvenience

El Pazo de Raxoi acogió hoy la reunión de alcaldes y concejales de Boqueixón, A Estrada, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces para valorar el reciente reconocimiento por parte de la Xunta de Galicia del Carnaval de los Geenrales del Ulla como Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

Los representantes municipales quisieron destacar y agradecer el trabajo de los vecinos de las parroquias de sus respectivos municipios donde se celebra esta tradición, ya que son los propios vecinos los que mantienen vivo este particular Carnaval que se remonta al siglo XIX y que hoy en día cuenta con una alta participación, creciente año tras año.

Los ocho ayuntamientos comenzaron a trabajar conjuntamente en la promoción de los Xenerais da Ulla en noviembre de 2011. El trabajo conjunto se concretó en la firma de un protocolo de colaboración que tenía como objetivo general promocionar de forma unificada las diferentes celebraciones que tienen lugar en distintas parroquias. Con este cometido, se puso en marcha la web y se editó material promocional, con la colaboración de las diputaciones de A Coruña y Pontevedra.

Pero además, el protocolo de colaboración, que se firmó el 3 de febrero de 2012 en el Pazo de Raxoi, tenía  como objetivo específico conseguir el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Galicia, para lo que se elaboró un dossier sobre la celebración que sirvió como base para la obtención del premio.

Para 2014, este Carnaval tradicional se celebrará entre el 22 de febrero y el 9 de marzo. Además de las actividades que ya se venían realizando colectivamente –folletos, carteles, web, presentaciones, etc- se prevé la elaboración de un programa de actividades conjuntas de los ocho municipios, que incluye el reconocimiento institucional a los vecinos implicados, una exposición o un encuentro de Xenerais, entre otros.

El Carnaval de la comarca de Ulla remonta sus orígenes a la primera mitad del s. XIX y se basa en los enfrentamientos bélicos que se vivieron en la comarca en ese siglo: la invasión del ejército napoleónico, la revolución del 1846 o las guerras carlistas. Sus principales protagonistas son vistosas figuras que recrean estos momentos históricos.

Los personajes más importantes  son los generales y correos a caballo, que recorren las parroquias a lo largo del día dando vivas a vecinos y visitantes, acompañados de un “ejército” de abanderados, coros, comparsas y parrandas.  Rematan escenificando un 'atranque' o 'alto', enfrentamiento dialéctico por parejas, aprovechado para hacer burla y sátira de asuntos locales, de política  o del corazón, acontecidos durante el año.

Foto: José López (Jolope)