Free cookie consent management tool by TermsFeed
print cuaderno de viaje

Los 16 concellos de Área Santiago firman un convenio de promoción turística conjunta

08/09/2014

Content not available in English. Sorry for the inconvenience

El Pazo de Raxoi acogió el acto de firma de un convenio de promoción turística conjunta de los Concellos de Área Santiago. En el acto participaron alcaldes y concejales de los 16 ayuntamientos del grupo: A Estrada, Arzúa, Boqueixón, Lalín, Melide, Padrón, Oroso, O Pino, Rois, Santiago de Compostela, Silleda, Touro, Trazo, Val do Dubra, Vedra y Vila de Cruces, que suman más de 200.000 habitantes. También participó el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, que comprometió el apoyo de la institución a los proyectos que surjan del Grupo.

Agustín Hernández destacó que con la firma de este convenio culmina un trabajo intenso y se inicia una nueva etapa de cooperación y de colaboración institucional". En este sentido, se refirió a la unión de los ayuntamientos como el mejor instrumento para "aprovechar mejor nuestras posibilidades y crear un destino turístico único, con una oferta amplia y diversa, que sume para el bien común lo mejor de cada uno de nuestros ayuntamientos".

Repasó el trabajo realizado a lo largo de 18 meses, en torno a un plan de acción con cuatro objetivos: ampliar y mejorar la información turística de los 16 ayuntamientos; crear productos que posicionen el Área Santiago como destino; aumentar el valor añadido de la oferta turística existente e incrementar el número de pernoctaciones en nuestros ayuntamientos. De este trabajo han surgido ya acciones como un mapa turístico de la zona, una web de los 16 ayuntamientos, una campaña promocional en el verano del 2013, la presentación del grupo en Fitur de este año o la organización de un concurso fotográfico en este verano.

El alcalde ha insistido en el compromiso con el trabajo conjunto y de colaboración plasmado en este convenio, convencido de que "esta experiencia va a ser muy beneficiosa para todos y confío en que sirva de espejo para otras muchas facetas, de lo mucho que se puede conseguir por esta vía". "Este convenio fortalece la suma de esfuerzos, la confianza y la apuesta por el trabajo conjunto que sólo puede comportar beneficios para los 16 ayuntamientos y seguro que también para el resto de Galicia", añadió.

Área Santiago abarca el sur de la provincia de A Coruña y el norte de la de Pontevedra. Es una zona definida por el río Tambre y sus afluentes, por el norte, y el sistema fluvial Ulla-Deza por el sur, que son dos de las principales cuencas fluviales de Galicia, tanto por su caudal como por su riqueza faunística, florística, paisajística y cultural.

Área Santiago nace como un destino turístico que cuenta con múltiples atractivos, destacando la gastronomía, el Camino de Santiago, la naturaleza y el patrimonio cultural y arquitectónico. Además, el grupo cuenta con una amplia y diversa oferta de alojamiento, en la que se combina la oferta urbana de Santiago y la de turismo rural de los ayuntamientos vecinos.

El grupo Área Santiago comenzó su andadura en marzo del 2013 cuando, a propuesta del Ayuntamiento de Santiago, se reunieron varios ayuntamientos del área de influencia de la capital de Galicia para estudiar las posibilidades de promoción turística conjunta. En mayo de ese mismo año, tras varias reuniones de intercambio de opiniones, los ayuntamientos firmaron un protocolo de colaboración en el ámbito turístico.

La firma del protocolo de colaboración permitió que Área Santiago diseñara y desarrollara un programa de acciones conjuntas para el período 2013-2014, entre las  cuales destacan: una campaña de promoción del grupo en el verano del 2013; la elaboración de una web propia, con aplicaciones móviles y cuentas en las redes sociales; la elaboración de un mapa con los principales recursos y atractivos turísticos de los diferentes ayuntamientos; la presentación del grupo en Fitur o la organización de un concurso fotográfico en redes sociales en este verano.