Content not available in English. Sorry for the inconvenience
Ya llega el Carnaval a Compostela, con múltiples actividades que se desarrollarán por las calles de Santiago. El Meco subirá al Pazo de Bendaña el sábado 26 para presidir una celebración que se prolongará hasta el miércoles 2 de marzo, cuando el muñeco arda en la plaza Roxa. Por otro lado, el tradicional desfile de la tarde del martes de Carnaval queda suspendido por consecuencia de los efectos de la sexta ola. Aun así, tendremos taller infantiles, música en la calle, títeres y los tradicionales encuentros de los Xenerais da Ulla que llenarán de vida y alegría nuestras calles.
PROGRAMA
Sábado, 26 de febrero
Haz tu propio sombrero de Xenerala
Asociación Semente Compostela
Obradoiro de sombreros de los Xenerais da Ulla.
Duración: 40 minutos. Gratuíto
Niños y niñas de 3 a 8 años (las menores de 5 años acompañadas de una persona adulta)
Inscripción previa a partir de 7 de febrero través de la web del Departamento de Lingua Galega
delingua.santiagodecompostela.gal
12:00 | Espazo Apego
Músicas e cantares da comarca de Santiago
Agrupación Folclórica Colexiata del Sar
Gratuito.Todos los públicos
18:30 | Plaza Roxa - Casco Histórico - Plaza de Cervantes
Desfile del Meco hasta la plaza del Toural pasando por la rúa Nova y por la rúa do Vilar
para finalizar en el Pazo de Bendaña, donde permanecerá hasta el 1 de marzo.
Acompañamiento musical a cargo de la charanga BB+. Gratuito. Todos los públicos.
20:00 | Praza do Toural
Subida del Meco al balcón del Pazo de Bendaña
Pregón a cargo de Virus e Vacina (Lucho Penabade y Mónica García).
Gratuito.Todos los públicos
20:30 | Praza do Toural
Domingo, 27 de febrero
Animación de calle a cargo de la comparsa Os conformistas de Conxo
Recorrido: Centro de mayores de Conxo, plaza de Aurelio Aguirre, Sánchez Freire, García Prieto, Frei Rosendo Salvado, Plaza Roxa, República do Salvador, Xeneral Pardiñas, Alameda, Plaza do Toural, rúa Nova, Platerías, rúa do Vilar, Franco y Raíña.
Gratuito.Todos los públicos
10:30-15:00 | Calles de Compostela
Títeres Cachirulo “As xeneralas da Ulla”
Duración: 50 minutos. Gratuito.Todos los públicos
En el caso de lluvia la actividad se traslada al Teatro Principal
12:00 | Praza do Toural
Actuación de calle a cargo de Latexo Percusión
Gratuita.Todos los públicos
12:00 | Plaza Roxa - Alameda
Entroidos de Vilariño de Conso y Santiago de Arriba (Chantada)
Obradoiro de Cultura Tradicional Ultreia
Gratuita.Todos los públicos
12:30 | Casco Histórico
Desfile de los Xenerais da Ulla y el coro de bonito
Gratuito.Todos los públicos
17:30 | Rúa da Rocheira y rúa do Padronés (O Eixo)
Martes, 1 de marzo
Actuación de la Charanga OT acompañados de la comparsa Armatroulas de Laraño
Gratuita.Todos los públicos
18:00 | San Pedro y Casco Histórico
Bailes en Entroido en la ría de Muros y Noia y en la Costa da Morte
Agrupación Folclórica Cantigas e Agarimos
Gratuito.Todos los públicos
19:00 | Casco Histórico
Miércoles, 2 de marzo
ACOMPAÑAMIENTO DEL MECO
Recorrido: rúas Nova, Vilar, Senra, Doutor Teixeiro, República do Salvador y Praza Roxa.
Con la participación de la charanga BB+ (Se ruega llevar luto riguroso para la ocasión)
20:00 | Desde la praza do Toural hasta la Praza Roxa.
QUEMA DEL MECO
21:00 | Praza Roxa
Sábado de Piñata, 5 de marzo
Atranque de las Xeneraliñas
Las niñas ataviadas como Xenerais da Ulla, con sus caballitos de palo recorrerán el casco viejo y finalizarán en la plaza de Cervantes con un desafío rimado. Acompañará la comitiva a Choqueira.
Salida desde Santa Clara y recorrido por San Roque, Algalia de arriba y Cervantes.
Duración: 60 minutos
12:00 |Público familiar
Entroido de Conxo
Las comparsas del barrio echarán regueifas improvisadas y coplas en las plazas. Encuentro y fiesta final en la plaza de Aurelio Aguirre, con entrega de premios a los mejores disfraces de sombreros, concurso de filloas y orejas.
Para participar contactar con el Centro Sociocultural de Conxo 981 528 740
12:00 | Calles de Conxo
Os Entroidos rurais en Compostela
Grupo de Baile y Música Tradicionales Brincadeira
Gratuita. Todos los públicos
19:00 | San Pedro y Casco Histórico
Entroido en los centros socioculturales
Cubre el formulario de inscripción y participa en los talleres de complementos al disfraz de la red
Concurso de disfraces en la red
CATEGORÍAS: Mejor disfraz familiar, Mejor disfraz infantil
Para participar hay que enviar la ficha de inscripción y fotos al correo: ccpreinscricions@santiagodecompostela.gal añadiendo en el asunto “concurso comparsa na rede”. En el cuerpo del correo se debe indicar: categoría, nombre y apellidos de las participantes y teléfono de contacto.
Plazo para enviar la ficha de inscripción y foto: del 12 a 26 de febrero.
Votación en Facebook hasta el martes 1 de marzo a las 12 de la noche.