Content not available in English. Sorry for the inconvenience
Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, y como ven aconteciendo desde hace ya once años, en Santiago de Compostela son varias las instituciones museísticas que se unen para celebrar esta fecha: Museo do Pobo Galego, CGAC, Museo de Historia Natural, Museo Casa da Troya, Fundación Eugenio Granell, Museo das Peregrinacións e de Santiago y Museo Pedagóxico de Galicia.
En este 2022 la conmemoración había visto en torno al lema, propuesto por el ICOM, "El poder de los museos" con el que se quiere poner de relieve la importancia de los centros museísticos como espacios de reflexión, abiertos tanto al análisis del pasado cómo a las nuevas ideas, que sirven de impulso en la transformación del mundo que nos rodea.
Como parte de la celebración, las instituciones participantes realizarán una acción conjunta que consistirá en desplegar alfombras rojas ante la entrada de cada una de ellas. Una intervención con la que pretenden simbolizar la fuerza y poder de los museos, así como destacar su presencia dentro del espacio público.
Además de esta intervención, cada uno de los siete museos contará con una programación especial a lo largo de esta semana y en jornadas posteriores, de manera que compostelanos y visitantes podrán disfrutar de numerosas actividades: jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones, rutas, conferencias, cursos, música, teatro, cine...
PROGRAMA
CGAC
Sábado 14
Ruta O CGAC e outros fitos da arquitectura contemporánea compostelá
11:00 a 13:00
Domingo 15 e 22
Visitas guiadas a las exposicións os domingos: De 12:00 a 12:50 h. Entrada libre hasta completar plazas.
Lunes 16
Sesión abierta del Curso en liña Intrahistorias da arquitectura IV
Horario: De 19:00 a 20:30
Miércoles 18
Sesión aberta do Curso de arte, cultura e historia A construción da modernidade: vangardas e posvangardas
Horario: De 19:00 a 21:00
Jueves 19 y viernes 20
Visitas guiadas Cómo se fixo?: a mostra Cruzamentos desde os almacéns ás salas de exposición.
Horario: de 18:00 a 19:30
Jueves: participarán Santiago Olmo, Sara Donoso y los artistas Chelo Matesanz y Álvaro Negro.
Viernes: participarán Santiago Olmo, Sara Donoso y los artistas Amaya González Reyes y Vitor Mejuto.
Sábado 21 y domingo 22
Talleres para familias Unha viaxe ata Perú
11:00 a 13:00 h. Dirige Sara Donoso. Gratis previa inscripción.
A rebelión da forma. Aldo Chaparro
Sábado 21. Familias con niños y niñas de 4 a 6 años
Domingo 22 . Familias con niños y niñasde 7 a 9 años
MUSEO DO POBO GALEGO
Miércoles 18
Jornada de puertas abiertas.
Visitas comentadas la exposición Coreografías do facer. Imágenes del trabajo femenino en Gustav Henningsen, reabierta para la ocasión en la ala sur del Museo.
Taller de pandereta y otras percusiones: El poder de las ferreñas.
Dirigido por Carme da Pontragha para personas de 12 a 16 años con cualquier nivel de conocimiento. Inscripción en el Museo.
Jueves 19
Itinerario sonoro por la colección permanente: Son(em)peza, una propuesta que asocia piezas físicas y piezas sonoras de la colección y archivos del Museo. Inscripción en el Museo.
+ INFO
MUSEO DAS PEREGRINACIÓNS E DE SANTIAGO
Miércoles 18
Estreno del Documental divulgativo «A Translatio»
Pases desde las 11:00 h hasta las 13:00 h
Visitas contadas DIM: «El poder de los Museos»
A las 12:00 h y a las 18:00 h
Obradoiro fotográfico de la muestra «Recorrer el Tiempo»
A cargo de las fotógrafas Olivia Arthur y Carla Andrade
De 16:00 h a las 19:30 h
Conferencia de la muestra «Recorrer el Tiempo»
Olivia Arthur y Carla Andrade
20:00 h
Sábado 21
Obradoiro fotográfico de la muestra «Recorrer el Tiempo»
A cargo de las fotógrafas Olivia Arthur y Carla Andrade
De 10:00 h a las 14:00 h
Obradoiro de Cestería colaborativa: «Los nexos que nos unen»
Idoia Cuesta
11:00 h Soportales del Museo
Conferencia: «Vida de músico en la Galicia medieval»
Francisco Luengo
19:00 h Auditorio del Museo
Domingo 22
Obradoiro de Torques Castreños
11:00 h
Público familiar
Visitas contadas DIM: «El poder de los Museos»
A las 12:00 h
Todos los públicos
+ INFO
MUSEO CASA DA TROYA
Reapertura el miércoles, 18 de mayo, comenzando así su temporada de primavera-verano hasta finales de septiembre.
Jornada de puertas abiertas con visitas guiadas cada media hora para grupos con un máximo de diez personas
De 11:00-14:00 / 16:00-20:00
De jueves a sábado hasta mediados de julio, y de martes a sábado hasta mediados de septiembre. Domingo y lunes, cerrado
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
Miércoles 18
Jornada de puertas abiertas. 10-14/16:30-20
Abierta al público la exposición permanente Mariposas del mundo: más de 250 mariposas ibéricas y exóticas
Actualización de la exposición temporal Rincón de curiosidades, con ejemplares de animales con muy mala fama en la cultura popular: serpientes, salamandras, vampiros, tarántulas...
Viernes 20
Visitas guiadas gratuitas al MHN. 17.30 y 18.30. Familias y público general (1 hora)
Máx. 30 personas, inscripción a partir del jueves 19 en www.usc.gal/museohn
FUNDACIÓN GRANELL
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL 18 Al 21
Viernes 20. 11-12
Visita conservada. Otra forma de ver. Un recorrido guiado a través de los ojos de un conservador-restaurador
Plazas limitadas (8) Gratuita
Jueves 19. 11-14/17-20
Maratón de Lectura de Umbral de sueños, ilustrado por Granell. Dedicado a José Rojiza Barcia.
MUSEO PEDAGÓXICO DE GALICIA
Miércoles 18 a sábado 21
Ruta Camino por andar. Itinerario por el museo centrado en el desarrollo sostenible.
Viernes 20
Espectáculo teatral Xan Perillán e a maleta máxica
Miércoles 18 y sábado 21
Escape room en el museo