Content not available in English. Sorry for the inconvenience
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924 - 2020 explora el intercambio y diálogo entre ambas direcciones, yuxtaponiendo obras de arte surrealista a destacadas piezas de diseño y ahondando en una de las relaciones más significativas y fértiles entre arte y diseño de los últimos cien años.
Desde sus inicios, el surrealismo se inspiró en el diseño y en los objetos cotidianos y los alteró para hacerlos más fantasiosos, oníricos, irónicos, terroríficos o emocionales. A pesar de todo, el impacto de este movimiento artístico sobre el diseño es tan intenso cómo poco conocido. Desde que había sido presentado oficialmente en 1924 con el Manifiesto del Surrealismo de André Breton, esta corriente artística impulsó a diseñadores y diseñadoras críticos con el racionalismo a cuestionar la realidad que se esconde tras lo visible, a diseñar objetos que rompen con la rutina y escapan del cotidiano. Su influencia se extendió por todos los ámbitos del diseño del último siglo: desde lo mobiliario y el interiorismo hasta la moda, el cine, la fotografía o el diseño gráfico.
La exposición presenta una antología de más de 280 obras que incluyen pintura, escultura, objetos, carteles, revistas, libros y fotografías, así como películas históricas y vídeos. Entre ellas encontramos piezas firmadas por artistas y diseñadores como Man Ray, Giorgio de Chirico, Lee Corbusier, Salvador Dalí, Leonor Fini, Ray Eames, Carlo Mollino, Gae Aulenti, Achille Castiglioni, Isamu Noguchi o Meret Oppenheim.
All the informations here included were facilitated by the provider of the accommodation/ service. Turismo de Santiago is not responsible for them.