print cuaderno de viaje

Content not available in English. Sorry for the inconvenience

De lugares y cosas es una exposición que reflexiona, a través del arte contemporáneo, sobre los símbolos, significados y sentidos con los que dotamos y construimos los lugares, y también sobre la relación de la obra artística con los espacios que habita.

A través de 41 obras que pertenencen a los fondos de la Colección de Arte Banco Sabadell, De lugares y cosas trae al Gaiás piezas de algunos de los artistas contemporáneos y actuales más relevantes de Galicia, España y también Portugal.

Referentes como Eduardo Chillida, Esther Ferrer, Antoni Tàpies, Isidoro Valcárcel Medina, José Pedro Croft o Susana Solano, entre otros, están presentes junto a obras de Cristina Iglesias, Jaume Plensa, Dora García, Alicia Framis, Jordi Colomer o David Bestué. De la parte gallega, participan en la muestra Manolo Paz, Ángela de la Cruz, Antón Patiño y Christian García Bello.

Tres generaciones de artistas

De lugares y cosas reúne tres generaciones de artistas, de los más relevantes de Galicia, España y Portugal, con los que recorremos la evolución del arte contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.

En la muestra encontramos piezas de figuras fundamentales que abrieron nuevos caminos en la pintura, la escultura, y el arte plástica. Pioneros del informalismo y la abstracción, y también del arte conceptual: Antoni Tàpies, Jorge Oteiza, Isidoro Valcárcel-Medina, Eduardo Chillida, Esther Ferrer, Jorge Teixidor, Miquel Navarro, Ana Jotta, Antón Patiño y Sergi Aguilar.

La segunda generación está compuesta por artistas nacidos mayoritariamente entre finales de los 40 y los 50. Encontramos aquí trabajos que ahondan en la experimentación con la técnica y los materiales para crear propuestas que reflexionan sobre la relación del arte con la literatura y la palabra, los medios de comunicación de masas, la natureza o la arquitectura, realizadas por Txomin Badiola, Manolo Paz, Susana Solano, Jaume Plensa, Pedro Cabrita Reis, Cristina Iglesias, Juan Ulsé, Pep Durán, José Pedro Croft, Ignasi Aballí, Montserrat Soto y Lluis Hortalà. 

Terminamos nuestro recorrido con las creaciones de artistas nacidos a partir de la década de los 60 que continúan la exploración fuera de los límites, tanto de la obra artística como de su relación con el espacio de exhibición: Mar Arza, Irma Álvarez-Laviada, Alicia Framis, José Dávila, Ángela de la Cruz, Alberto Peral, Dora García, Itziar Okariz, Oriol Vilapuig, Mateo Maté, Jordi Colomer, David Bestué, Christian García Bello y Teresa Solar Abboud.

Image gallery

All the informations here included were facilitated by the provider of the accommodation/ service. Turismo de Santiago is not responsible for them.