El fotógrafo artístico Luis López “Gabú” muestra su obra sobre los lejanos “Cristianos Puros de África” con una visión muy intimista y pictórica sobre los cristianos de las altas tierras de Etiopia y Eritrea, que tienen su origen en la propia época de Jesucristo, a diferencia de los cristianos de otras partes de África, cuya fe fue impuesta por las colonizaciones europeas.
El artista, tras finalizar el proyecto fotográfico artístico-testimonial sobre las escuelas coránicas en África (Madrasas Africanas) y el del Vudú en Haití, inicio el proyecto que se presenta con una visión abierta hacia la espiritualidad de las culturas menos conocidas y herméticas, lo que enriquece la obra presentada por mantener una visión abierta del mundo pero respetuoso con la importancia del mantenimiento de las diferentes formas de espiritualidad y la importancia de las mismas para mantener un planeta más rico culturalmente.
La espiritualidad y emotividad del proyecto se presenta en el final del Camino de Santiago, en el propio contorno de la Catedral de Santiago, en pleno Año Santo y en dos espacios diferentes por la amplitud del proyecto y las dos formas de ver el mismo, de tal forma que la obra “Cristianos puros de África” se divide en dos importantes exposiciones y centros expositivos:
- Casa da Parra: 'Cristianos puros de África: Culto y fe'
- Museo das peregrinacións: 'Cristianos puros de África: Peregrinaciones'