El ciclo Economía & Cultura, dedicado a fortalecer el tejido cultural y creativo gallego y a analizar su papel en la nueva economía, retoma su actividad con la jornada 'Donde la tecnología no lo es todo pero es importante. Relaciones entre creatividad y tecnología'. Una jornada teórico-práctica que aborda el papel de las herramientas tecnológicas para la construcción de nuevos modelos de trabajo, servicios y nuevos formatos culturales.
Lugar: Biblioteca y Archivo de Galicia
PROGRAMA
- 10:00-11:00 | Como afecta el entorno digital al cambio de modelo en la cultura. Relator: Juan Freire.
- 11:00-12:00 | Experiencias e intersecciones entre arte, creatividad y tecnología. Ponente: Luz Castro.
- 12:00-12:30 horas | Charla-Café
- 12:30-13:30 horas | Herramientas para la difusión y comunicación cultural. Ponente: Tati Mancebo.
- 13:30-16:00 horas | Comida-Dinámica networking.
- 16:00-17:00 horas | Licencias, derechos de autor, propiedad intelectual y otros temas escabrosos. Ponente: Zoila Gulin.
- 17:00-18:00 horas | Herramientas prácticas para el día a día del gestor cultural. Ponente: Amador Loureiro.
- 18:00-19:00 horas | Pecha-Kucha: presentación de proyectos culturales con base tecnológica:
Martín López Nores. Universidade de Vigo.
Guillermo Cordeiro. Tegnix.
Fernando Prieto. Gato Salvaje Estudio.
Alejandro Lamas. Sixtema.
José Manuel Sande. Galiza Ano Cero.
Un encuentro entre creadores y emprendedores del sector cultural y profesionales del mundo de la empresa. Esto es Economía & Cultura, cinco jornadas dedicadas a fortalecer el tejido cultural y creativo gallego y a analizar su papel en la nueva economía.
Tras el éxito del Encontro Internacional de Economía e Cultura celebrado en 2012, estas jornadas abordarán aspectos más concretos como los nuevos esquemas de trabajo, los avances tecnológicos o los nuevos mercados en unos espacios más íntimos, más específicos, más prácticos y más intensos, orientados al tejido cultural y creativo y que comprenden tres talleres (autoempleo en la cultura, tecnología e internacionalización) y dos charlas con destacados profesionales del sector.
Se trata, por tanto, de analizar los elementos fundamentales para trabajar en, con, para, desde la cultura en la nueva economía, y como la cultura y la creatividad contribuyen y pueden seguir contribuyendo a la construcción de nuevos modelos socio-económicos. La cultura y la creatividad como generadoras de valor.