Roger David Kornberg (EE.UU, 1947), profesor de la Universidad estadounidense de Stanford y ganador del Premio Nobel de Química en 2006 gracias a sus estudios de las bases moleculares de la transcripción eucariota, intervendrá en esta cuarta edición del Programa 'Conciencia' con una conferencia acerca del ADN y a la transmisión de información genética.
El profesor Kornberg utilizó una técnica llamada 'difracción de rayos X' para estudiar los diferentes complejos moleculares implicados en el proceso de la transcripción genética. Su descripción es tan precisa que permite distinguir cada átomo en las moléculas y fue eso lo que permitió por primera vez entender en detalle cómo tiene lugar ese proceso fundamental en todos los organismos vivos. Curiosamente, Roger David es hijo de Arthur Kornberg, premiado con el Nobel de Medicina en 1959 (compartido con Severo Ochoa) por un estudio similar al de su hijo: investigó sobre la manera en la que la información genética era transferida de una a otra molécula de ADN.
'ConCiencia' es un programa de conferencias promovido desde 2006 por la USC y el Consorcio de Santiago que convoca a las más eminentes personalidades de la Física, la Química, las Matemáticas y la Medicina con el fin de incentivar la transmisión del saber científico al gran público. Desde el pasado año, incorpora como novedad el Premio Fonseca, una distinción de carácter internacional que nació con el objetivo de reconocer las labores divulgativas científicas.